Imagina que un documento HTML es como una receta de cocina. En la receta, tienes diferentes partes que describen los ingredientes y los pasos a seguir para preparar un plato. De manera similar, un documento HTML está dividido en diferentes partes que describen el contenido y la estructura de una página web.
1. Etiqueta <html>
: Esta es la etiqueta principal que envuelve todo el contenido de la página. Es como el libro de recetas en el que se encuentra toda la información.
2. Etiqueta <head>
: Dentro de esta etiqueta, se incluyen metadatos sobre la página, como el título que aparece en la pestaña del navegador, enlaces a hojas de estilo CSS, scripts JavaScript y otras configuraciones importantes que no se muestran en la página.
3. Etiqueta <title>
: Esta etiqueta define el título de la página que se muestra en la pestaña del navegador. Es como el título de la receta que ves en el libro de recetas.
4. Etiqueta <body>
: Aquí es donde se encuentra todo el contenido visible de la página, como texto, imágenes, enlaces y otros elementos. Es como la lista de ingredientes y los pasos de preparación en una receta.
Dentro del <body>
, encontrarás varias etiquetas que describen diferentes partes de la página:
1. Encabezados (<h1>
, <h2>
, etc.): Estas etiquetas se utilizan para definir los títulos y subtitulos de la página, como los nombres de las secciones o capítulos en una receta.
2. Párrafos (<p>
): Estas etiquetas se utilizan para envolver bloques de texto en la página, como las instrucciones de una receta.
3. Imágenes (<img>
) y Enlaces (<a>
): Estas etiquetas se utilizan para insertar imágenes y crear enlaces a otras páginas web, como las fotos de los platos terminados en una receta o referencias a otros recursos.
4. Otras etiquetas: Además de estas, hay muchas otras etiquetas que se pueden utilizar en un documento HTML para agregar diferentes tipos de contenido, como listas, tablas, formularios y más. Cada una tiene su propia función y se utiliza para estructurar y dar formato al contenido de la página.