Ejercicios básicos

Ejercicio 1: Introducción y edición de datos

Objetivo: Practicar la introducción de diferentes tipos de datos y la edición de celdas.

  1. Abre un nuevo libro de Excel.
  2. En la celda A1, escribe tu nombre.
  3. En la celda B1, escribe tu edad.
  4. En la celda C1, escribe la fecha de hoy.
  5. En la celda D1, escribe tu ciudad de residencia.
  6. Cambia el contenido de la celda A1 para que incluya tu apellido.
  7. Borrar el contenido de la celda D1.

Ejercicio 2: Formato de celdas

Objetivo: Aprender a aplicar diferentes formatos a celdas.

  1. En la celda A2, escribe un número (por ejemplo, 1234.56).
  2. Aplica el formato de moneda a la celda A2.
  3. En la celda B2, escribe un porcentaje (por ejemplo, 0.85).
  4. Aplica el formato de porcentaje a la celda B2.
  5. En la celda C2, escribe una fecha (por ejemplo, 01/07/2024).
  6. Aplica el formato de fecha larga a la celda C2.

Ejercicio 3: Uso de fórmulas básicas

Objetivo: Practicar el uso de fórmulas básicas.

  1. En las celdas A3 a A6, escribe los números 10, 20, 30, y 40 respectivamente.
  2. En la celda A7, escribe una fórmula para sumar los valores de las celdas A3 a A6.
  3. En la celda A8, escribe una fórmula para calcular el promedio de los valores de las celdas A3 a A6.
  4. En la celda A9, escribe una fórmula para encontrar el valor máximo de las celdas A3 a A6.
  5. En la celda A10, escribe una fórmula para encontrar el valor mínimo de las celdas A3 a A6.

Ejercicio 4: Uso de referencias relativas y absolutas

Objetivo: Entender la diferencia entre referencias relativas y absolutas.

  1. En la celda B3, escribe el número 5.
  2. En la celda B4, escribe la fórmula =A3*B3.
  3. Copia la fórmula de la celda B4 a las celdas B5 y B6.
  4. Cambia la fórmula en la celda B4 para que use una referencia absoluta a la celda B3 y copia la fórmula a las celdas B5 y B6 nuevamente.

Ejercicio 5: Ordenar y filtrar datos

Objetivo: Practicar la ordenación y el filtrado de datos.

  1. Crea una tabla con las siguientes columnas: Nombre, Edad, Ciudad.
  2. Introduce datos para al menos 5 personas.
  3. Ordena la tabla por la columna «Edad» en orden ascendente.
  4. Aplica un filtro para mostrar solo las personas que viven en una ciudad específica.

Ejercicio 6: Creación de gráficos

Objetivo: Aprender a crear y personalizar gráficos básicos.

  1. Crea una tabla con las siguientes columnas: Mes, Ventas.
  2. Introduce datos de ventas para los meses de enero a diciembre.
  3. Selecciona los datos y crea un gráfico de columnas para mostrar las ventas mensuales.
  4. Agrega un título al gráfico y etiquetas de datos a cada columna.

Ejercicio 7: Uso de tablas dinámicas

Objetivo: Practicar la creación y uso de tablas dinámicas.

  1. Crea una tabla con las siguientes columnas: Producto, Región, Ventas.
  2. Introduce datos de ventas para al menos 5 productos en diferentes regiones.
  3. Inserta una tabla dinámica para resumir las ventas por producto y región.
  4. Modifica la tabla dinámica para mostrar el total de ventas por región.

Ejercicio 8: Uso de macros

Objetivo: Aprender a grabar y ejecutar una macro.

  1. Activa la pestaña de Desarrollador.
  2. Graba una macro que formatee un rango de celdas (por ejemplo, aplica un fondo amarillo y texto en negrita).
  3. Detén la grabación de la macro.
  4. Ejecuta la macro en un nuevo rango de celdas.