Ejercicios basicos C

Ejercicios de Variables y Operadores:

  1. Suma de dos números: Escribe un programa que solicite dos números enteros al usuario y luego imprima la suma de estos números.

  2. Cálculo del área de un triángulo: Escribe un programa que calcule el área de un triángulo utilizando la fórmula: Aˊrea=12×base×altura\text{Área} = \frac{1}{2} \times \text{base} \times \text{altura}. Solicita la base y la altura al usuario.

  3. Conversión de temperaturas: Escribe un programa que convierta una temperatura en grados Celsius a Fahrenheit. La fórmula es: F=95×C+32F = \frac{9}{5} \times C + 32. Solicita la temperatura en grados Celsius al usuario.

Ejercicios de Estructuras de Control:

  1. Número positivo, negativo o cero: Escribe un programa que le pida al usuario ingresar un número e imprima si es positivo, negativo o cero.

  2. Tabla de multiplicar: Escribe un programa que genere la tabla de multiplicar de un número ingresado por el usuario.

  3. Número primo: Escribe un programa que verifique si un número ingresado por el usuario es primo o no. Un número primo es aquel que es divisible solo por 1 y por sí mismo.

Ejercicios de Bucles:

  1. Impresión de números pares: Escribe un programa que imprima todos los números pares del 1 al 50.

  2. Suma de números pares: Escribe un programa que calcule la suma de todos los números pares del 1 al 100.

  3. Factorial de un número: Escribe un programa que calcule el factorial de un número entero ingresado por el usuario.

Ejercicios de Arreglos:

  1. Promedio de números: Escribe un programa que calcule el promedio de un conjunto de números enteros ingresados por el usuario. Utiliza un arreglo para almacenar los números.

  2. Ordenamiento de números: Escribe un programa que ordene un arreglo de números enteros de menor a mayor utilizando el método de burbuja.

  3. Buscar un número: Escribe un programa que busque un número ingresado por el usuario en un arreglo predefinido.

Ejercicios de Funciones:

  1. Función de potencia: Escribe una función que calcule la potencia de un número base elevado a un exponente dado por el usuario.

  2. Función factorial: Escribe una función recursiva que calcule el factorial de un número entero.

  3. Función para verificar palíndromos: Escribe una función que verifique si una cadena ingresada por el usuario es un palíndromo (se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda).