Frameworks y bibliotecas populares

Breve introducción a React, Angular y Vue.js.

En el desarrollo moderno de aplicaciones web, los frameworks y bibliotecas JavaScript juegan un papel crucial en la estructuración de aplicaciones robustas, escalables y mantenibles. React, Angular y Vue.js son tres de las tecnologías más populares en este ámbito. Cada una ofrece distintas filosofías y herramientas para la construcción de interfaces de usuario. Este capítulo proporciona una introducción a estas poderosas herramientas, ayudándote a entender sus fundamentos y diferencias.

React

React es una biblioteca de JavaScript desarrollada y mantenida por Facebook. Fue lanzada en 2013 y está diseñada para construir interfaces de usuario con componentes reutilizables y reactivos.

Componentes:

– React introduce el concepto de componentes, que son piezas independientes y reutilizables de código que definen aspectos de la UI.

				
					function Welcome(props) {
  return <h1>Hello, {props.name}</h1>;
}
				
			

2 JSX:

– Utiliza JSX, una extensión de sintaxis para JavaScript, que permite escribir HTML en React de manera declarativa.

				
					const element = <Welcome name="Alice" />;
				
			
  • 3. Estado y Ciclo de Vida:
    • Los componentes pueden manejar un estado interno y reaccionar a cambios en ese estado, permitiendo aplicaciones dinámicas y reactivas.
    • React maneja el ciclo de vida de cada componente, permitiendo ejecutar código en momentos clave como la creación o el desmontaje del componente.

4. Virtual DOM:

      • Utiliza un Virtual DOM que optimiza la actualización del DOM real, mejorando la performance en aplicaciones dinámicas.

Angular

Angular es un framework completo desarrollado por Google, lanzado inicialmente en 2010 como AngularJS y luego reescrito completamente como Angular 2+ en 2016. Angular ofrece una solución integral para el desarrollo de aplicaciones web.

1. Arquitectura basada en Componentes:

– Similar a React, Angular utiliza una arquitectura basada en componentes, pero incluye también una gama completa de funcionalidades como enrutamiento, formularios y gestión del estado.

				
					@Component({
  selector: 'app-root',
  templateUrl: './app.component.html',
  styleUrls: ['./app.component.css']
})
export class AppComponent {
  title = 'my-app';
}
				
			

2.TypeScript:

Angular se escribe en TypeScript, ofreciendo características de tipado fuerte que ayudan a gestionar aplicaciones grandes de manera más efectiva.

3. Servicios e Inyección de Dependencias:

        • Promueve el uso de servicios que se pueden inyectar en componentes, facilitando la modularidad y la reutilización de código.

4. Herramientas y Ecosistema:

      • Viene con un conjunto de herramientas poderosas, incluyendo Angular CLI, que ayuda en la creación de proyectos, generación de código y optimización de aplicaciones.

Vue.js

Vue.js es el más joven entre los tres, creado por Evan You en 2014. Es conocido por su simplicidad y su tamaño ligero, y aunque es progresivamente adoptable, puede ser utilizado para desarrollar aplicaciones complejas.

  1. Directivas:

    • Vue utiliza una sintaxis de plantillas basada en HTML que permite vincular el DOM renderizado a datos de la instancia Vue.
				
					<div id="app">
  {{ message }}
</div>

				
			
				
					var app = new Vue({
  el: '#app',
  data: {
    message: 'Hello Vue!'
  }
});

				
			

2. Componentes y Directivas:

– Permite la creación de componentes y el uso de directivas para extender el HTML con funcionalidades reutilizables.

				
					<template>
  <p>{{ greeting }} World!</p>
</template>

<script>
export default {
  data() {
    return {
      greeting: 'Hello'
    }
  }
}
</script>

				
			

3. Reactividad:

Vue maneja la reactividad con un modelo simple y eficaz, haciendo que los cambios de estado sean predecibles y fáciles de entender.

4. Ecosistema:

Aunque es más ligero que Angular, Vue también ofrece un ecosistema rico con enrutamiento, gestión de estado y herramientas de construcción.