RoadMap CSS

Nivel Principiante:
Introducción a CSS:
    • Introducción a CSS:

      • Aprender qué es CSS y cómo se utiliza para estilizar páginas web.
    • Selectores y Propiedades Básicas:

      • Entender los diferentes tipos de selectores CSS y las propiedades básicas como color, fondo, tamaño de fuente y márgenes.
    • Diseño Básico:

      • Aprender a crear diseños básicos utilizando propiedades de posición, display y float.
    • Box Model:

      • Comprender el concepto de box model y cómo afecta al diseño de elementos HTML.
    • Flexbox:

      • Dominar el uso de Flexbox para crear diseños flexibles y alineaciones de elementos.
    • Responsive Design:

      • Entender los principios básicos del diseño responsivo y cómo aplicar media queries para adaptar los diseños a diferentes dispositivos.
Nivel Intermedio:
Animaciones y Transiciones
  • Grid Layout:

    • Aprender a utilizar Grid Layout para crear diseños más complejos y estructurados.
  • Animaciones y Transiciones:

    • Explorar cómo agregar animaciones y transiciones CSS para crear efectos visuales interactivos en las páginas web.
  • Transformaciones CSS:

    • Dominar las transformaciones CSS para modificar la apariencia y el diseño de elementos HTML, como rotar, escalar y sesgar.
  • Pseudoclases y Pseudoelementos:

    • Profundizar en el uso de pseudoclases y pseudoelementos para seleccionar y estilizar elementos específicos en función de su estado o posición en la página.
  • Preprocesadores CSS:

    • Familiarizarse con preprocesadores CSS como Sass o Less para escribir código CSS de manera más eficiente y organizada.
Nivel Avanzado:
Arquitectura CSS
    1. Arquitectura CSS y Metodologías:

      • Aprender sobre arquitecturas CSS como BEM (Block Element Modifier) y metodologías como SMACSS (Scalable and Modular Architecture for CSS) para escribir CSS más escalable y mantenible en proyectos grandes.
    2. Optimización de Rendimiento CSS:

      • Conocer técnicas avanzadas de optimización de rendimiento CSS, como la eliminación de CSS no utilizado, la reducción de la carga de archivos CSS y la aplicación de buenas prácticas de rendimiento.
    3. Responsive Images y Media Queries Avanzadas:

      • Explorar técnicas avanzadas de diseño responsivo, como el uso de imágenes responsivas, resoluciones de pantalla y orientación.
    4. Postprocesamiento CSS:

      • Aprender sobre herramientas de postprocesamiento CSS como PostCSS o Autoprefixer para automatizar tareas como la autoprefijación de propiedades CSS y la optimización de código.
    5. Frameworks y Librerías CSS:

      • Explorar frameworks y librerías CSS populares como Bootstrap, Foundation o Tailwind CSS y aprender a utilizarlas de manera efectiva en proyectos.